• 4-Channel light Growlink

    367,77  294,22 

El Growlink lightLINK de 4 canales (0–10 V) es un controlador analógico para gestionar la atenuación de luminarias por zonas y estandarizar tus recetas de luz. Permite modular la intensidad de forma precisa por canal, se integra con tu ecosistema de control y reduce el error humano al aplicar rampas (amanecer/atardecer), horarios y ajustes remotos. Si hoy dependes de dimmers sueltos o ajustes manuales, este módulo existe para ordenar el control de la iluminación y ganar repetibilidad entre ciclos.

Beneficios de Growlink lightLINK de 4 canales (0–10 V)

  • Cuatro zonas independientes. Acompasa la luz a cada fase del cultivo o a cada sala/meseta, sin afectar al resto.

  • Automatización real. Crea rampas, horarios y recetas para reducir picos de estrés y estabilizar resultados.

  • Compatibilidad amplia. Funciona con luminarias que aceptan señal 0–10 V, por lo que no necesitas cambiar tu parque de luces.

  • Menos errores, más uniformidad. Sustituye ajustes manuales por reglas y agendas reproducibles.

  • Instalación limpia. Cableado sencillo y opciones de montaje que mantienen ordenado el cuarto de cultivo.

  • Versátil más allá de la luz. También puede modular otros equipos 0–10 V (p. ej., ventiladores o variadores, según tu diseño).

Características clave de Growlink lightLINK de 4 canales (0–10 V)

  • 4 salidas analógicas 0–10 V independientes para controlar zonas o tipos de luminaria.

  • Integración con tu plataforma de control para recetas de luz, rampas amanecer/atardecer y ajustes remotos.

  • Topologías flexibles: úsalo en una sola sala o como parte de una arquitectura multizona.

  • Compatibilidad multi-marca: drivers y luminarias con entrada 0–10 V.

  • Escalabilidad: agrupa varias luminarias por canal (la cantidad depende de la entrada 0–10 V de cada driver y del cableado).

  • Montaje profesional: fijación en pared o en carril DIN (según accesorios disponibles).

Cómo se usa Growlink lightLINK de 4 canales (0–10 V)

  1. Montaje. Instala el módulo en pared o carril DIN, en una zona seca y accesible.

  2. Conexión al sistema. Integra el lightLINK con tu controlador central para habilitar la gestión por canales.

  3. Cableado 0–10 V. Lleva los pares de control a las luminarias correspondientes y agrúpalas por zona o fase.

  4. Configuración. Define horarios, rampas suaves y niveles por etapa (enraizado, crecimiento, transición, floración).

  5. Validación. Prueba la receta en una ventana acotada y ajusta los niveles hasta lograr el PPFD/DTD deseado.

  6. Operación. Deja la lógica en producción y registra eventos para comparar ciclos y mejorar decisiones.

Preguntas frecuentes

¿Necesito cambiar mis luminarias actuales?
No, siempre que acepten señal 0–10 V. Revisa la especificación del driver para confirmar compatibilidad.

¿Cuántas luminarias puedo conectar por canal?
Pueden agruparse varias por canal; el número exacto depende de la capacidad de entrada 0–10 V de cada driver y del diseño del cableado.

¿Puedo automatizar amanecer/atardecer y recetas por cultivo?
Sí. Puedes programar rampas y recetas distintas por zona o fase, y aplicarlas de forma consistente entre ciclos.

¿Sirve solo para luces?
No necesariamente. También puede modular otros equipos con entrada 0–10 V (por ejemplo, ventiladores o variadores), si tu proyecto lo requiere.

¿Qué ventaja tiene frente a dimmers manuales?
Estandariza el proceso, reduce el error humano y facilita repetir condiciones de luz que ya has validado, mejorando la uniformidad de lote a lote.

Este sitio web utiliza galletas para mejorar su experiencia en línea.
Para que sirven las galletas